Regímenes de información Afip – Controladores fiscales nueva generación

Controladores fiscales AFIP: quiénes deben usarlos

Los controladores fiscales son aparatos homologados por AFIP, cuyo fin es registrar cada una de las ventas de un comercio y emitir, por las mismas, tickets con validez fiscal. De esta forma, los clientes adquieren un comprobante por su compra y, a la vez, se conserva un registro de las operaciones. AFIP podrá disponer de esa información en caso que lo considere necesario (por ejemplo, una fiscalización).

¿Quiénes están habilitados para utilizar controladores fiscales?

  • Responsables Inscriptos
  • Sujetos exentos en IVA
  • Monotributistas

Es importante aclarar que los contribuyentes arriba mencionados no se encuentran obligados a utilizar controladores fiscales como único sistema de emisión de comprobantes. Podrán elegir entre estos, y/o la facturación electrónica. En líneas generales, los comercios con un gran volumen de ventas en locales físicos son los que emplean controladores fiscales.

Excepciones: los contribuyentes que posean certificado MiPyME y realicen operaciones con grandes empresas u otras MiPyMEs adheridas al régimen de Factura de Crédito Electrónica, solamente podrán emitir comprobantes a través de facturación electrónica.

¿Qué informes debo presentar a la AFIP como declaración jurada si tengo un controlador fiscal de nueva tecnología?

Tal como lo establece el art. 19 de la RG 3561 de AFIP, los responsables inscriptos que utilicen controladores fiscales de nueva tecnología deberán informar semanalmente los siguientes datos:
a) Reporte Resumen de Totales, por el período semanal correspondiente.
b) Reporte de Duplicados electrónicos de comprobantes clase «A», «A con leyenda» y «M» emitidos, por el período semanal correspondiente.
Asimismo, deberán generar un reporte «Cinta Testigo Digital», que responde a los duplicados electrónicos de los comprobantes emitidos, que quedará al resguardo de los contribuyentes en las formas y condiciones que se indican en el Capítulo B del Anexo II de la RG 3561, por el período semanal correspondiente.

¿Qué días se debe presentar la información?

El cronograma que dispuso la AFIP para la carga de información en su sitio es la siguiente:

Monotributistas: Deben descargar el reporte una vez al mes, y el mismo debe comprender la información que va desde el 1ero hasta el último día del mes. Se debe presentar dentro de los 5 días de vencido el mes.

Responsables Inscriptos: Deben descargar el reporte 4 veces al mes, en los períodos determinados por AFIP (Esto último es muy importante, el reporte no se debe sacar cualquier día de la semana, sino en los períodos indicados en la resolución).

  • Primera semana: Período comprendido entre los días 1 y 7, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 12 del mismo mes.
  • Segunda semana: Período comprendido entre los días 8 y 14, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 19 del mismo mes.
  • Tercera semana: Período comprendido entre los días 15 y 21, ambos inclusive, de cada mes: presentar hasta el día 26 del mismo mes.
  • Cuarta semana: Período comprendido entre los días 22 y el último día del mes, ambos inclusive: presentar hasta el día 5 del mes inmediato siguiente.

¿Dónde cargar la información?

Se debe ingresar al sitio de AFIP (www.afip.gov.ar) con clave fiscal y luego al servicio «Presentación de DDJJ y Pagos – Controladores Fiscales»

Además, como Responsable Inscripto en Iva,  deberá cumplimentar con el régimen de información Libro de IVA Digital

 

Podés consultar por nuestros servicios al mail: omestcontable@gmail.com o completando el formulario de contacto.

1º Escribinos solicitando un servicio

Dejanos tu contacto o escribinos por Whatsapp. 

2º Nos contactaremos con vos

Nos contactaremos por Whatsapp dentro de las 24hs para ver si estás apto para hacer el trámite de alta.

º3 Acuerdo de forma de pago

Podrás elegir entre las siguientes formas de pago:

4º Listo!

al finalizar nuestro servicio enviaremos los comprobantes necesarios, las instrucciones que necesites y podrás disfrutar de los tramites completados!

IVA SIMPLE-ARCA

¡Atención a todos los contribuyentes!  La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el nuevo sistema "IVA Simple" y realizó adecuaciones en el "Libro de IVA Digital" para simplificar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. Resumen de los...

Facturación a Consumidor Final

A partir del 29 de mayo de 2025, por medio de la RG 5700/2025, los montos a partir de los cuales se debe identificar al consumidor final en la factura electrónica en Argentina son los siguientes: Para operaciones de importe igual o superior a $10.000.000, se deberá...

Pagar el monotributo con QR y mercado pago

Para pagar el monotributo con código QR, se puede generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en el sitio web de ARCA (ex- AFIP) y luego escanearlo con una billetera virtual. Los pasos para pagar el monotributo con código QR son:  Ingresar al sitio web de ARCA con la...

Sociedad Anónima Simplificada en Córdoba (constitución)

Algunas ventajas de la SAS: Inscripción rápida, con menos burocracia y menos costo CUIT y posibilidad de abrir cuenta bancaria en 24 Hs. Capital inicial bajo (2 Salarios MVM) Libertad Contractual y Responsabilidad limitada ante terceros. Para emprendimientos nuevos y...

Requisitos para la Habilitación comercial- Municipalidad de Alta Gracia

Requisitos de Inscripción Tasa por servicios de Insp Gral e Higiene Persona Física Documentación Original y (FOTOCOPIAS POR DUPLICADO)  DOS JUEGOS. DNI del titular (Actualizado) Constancia del domicilio particular: servicio público a nombre del contribuyente,...

Recategorización monotributo 2025

El 16 de enero ARCA habilitó la recategorización obligatoria del monotributo adonde se deberán contemplar los ingresos obtenidos entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024. La recategorización termina el miércoles 5 de febrero. Para evaluar si debés...

Monotributo unificado Córdoba 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los montos actualizados de facturación, alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, así como las cotizaciones previsionales valores  que resultan de aplicación a partir del 1° de...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

Jubilaciones y Pensiones

Jubilaciones Jubilaciones de Ama de Casa Jubilación de Edad Avanzada Planificación de Jubilaciones Liquidación SICAM -Moratoria -Cálculos

Monotributo Unificado Córdoba

La reimputacion de los saldos a favor de ingresos brutos de Córdoba deben hacerse desde la web de Rentas de Córdoba

Embargos en cuentas bancarias Rentas de Córdoba

Que hacer si te embargaron la cuenta bancaria En primer lugar lo que debés hacer es el tramite Dación en pago, a través de la página de Rentas, ingresando con clave fiscal o clave de CIDI del titular. El tramite se realiza para aplicar parcial o totalmente a lo...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Alta de Monotributo online

Te damos de alta en Monotributo totalmente online El Monotributo es el régimen que puedes elegir como pequeño contribuyente para cumplir de forma simplificada y con bajo costo tus obligaciones con la AFIP. Te permite emitir facturas, tener cobertura médica para vos y...

Impuesto a las Ganancias

Liquidación Anual del Impuesto a las Ganancias. Confección y Presentación de Declaración Jurada. Estudio de Riesgo Fiscal y Reducción de Costo Impositivo. Liquidación de Ganancias para Empresas, sus Socios y Accionistas. Planes de Facilidades de Pago...

Clave Fiscal 3 desde Celular con la App Mi AFIP

La Clave Fiscal es indispensable a la hora de comenzar una actividad como Monotributista o Responsable Inscripto, ya que ambos son condición necesaria para darse de alta en los impuestos, facturar, y presentar las declaraciones juradas, entre otras cosas. Cuando...

Generación de Volante de pago (VEP) de monotributo y pagarlo con Bancor

Les quiero compartir este TUTORIAL para construir, generar, un VEP, un Volante Electrónico de Pago para MONOTRIBUTISTAS, AFIP. Y pagarlo a través del Homebanking de Banco de Córdoba (Bancor). Y así poder cumplir con tu obligación en tiempo y forma, el día 20 de cada...

Certificación de Ingresos

Certificación de ingreso a Monotributistas, Autónomos y Empleados en relación de dependencia. La certificación se entrega legalizada ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba. Te ofrezco un servicio 100% digital. Se requiere: - CUIT/CUIL y COPIA...