¿Qué son los Tipa?
Títulos de Pago de Acreencias emitidos por el Ejecutivo provincial en el marco de su programa emisión de deuda.
La fecha de emisión está datada el 22 de junio de este año y la de vencimiento, el 22 de junio de 2023.
¿Quiénes recibirán los Tipa?
Proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero que tengan acreencias con el Estado por obligaciones contraídas hasta el día 31 de marzo de 2020.
¿Para qué se pueden usar los Tipa?
- Cancelar impuestos o multas propias o de terceros, cuya recaudación esté a cargo de Rentas Córdoba.
- Disponer de ellos en el Mercado de Valores.
- Atesorarlos como inversión, percibiendo las amortizaciones de capital y servicios.
- Utilizarlos como garantía para afianzar el cumplimiento de obligaciones originadas en procesos administrativos, como contratación con el Estado u obra pública.
¿Qué se puede pagar con Tipa?
Pueden ser usados para abonar todas las obligaciones siguientes, vencidas y adeudadas al 29 de febrero de 2020 inclusive:
- Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
- Impuesto de Sellos.
- Impuesto Inmobiliario.
- Impuesto a la Propiedad Automotor.
- Impuesto a las Embarcaciones.
- Obligaciones correspondientes a agentes de retención, percepción o recaudación que hubieren omitido retener, percibir o recaudar; o habiendo retenido, percibido o recaudado, no hubiera ingresado su pago.
- Deuda incluida en planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes, en tanto se solicite su cancelación para el pago con títulos.
- Multas de contribuyentes.
- Tasas retributivas de servicios.
- Tasas de justicia.
- Acreencias no tributarias o recursos recaudados por la Dirección General de Rentas.
- Multas de la Policía Caminera, multas de la Secretaría de Comercio y multas de la Administración Provincial de Recursos Hídricos.
Un dato importante: no se pueden pagar impuestos a vencer.
¿Cuáles son los principales beneficios de pagar con Tipa?
Condonación parcial de recargos resarcitorios, intereses y accesorios de impuestos, multas tributarias y no tributarias, no firmes, y multas de la Policía Caminera de Córdoba.
La condonación comienza con el 70% si se saldan hasta el 21 de septiembre y baja progresivamente hasta el 20% desde el 21 de septiembre de 2021.
Es decir:
¿Cómo se accede a los beneficios de los Tipa?
De acuerdo al monto de la deuda a pagar, se puede acceder de la siguiente manera:
- Si la deuda es mayor a 50.000 pesos: se emite la boleta de pago con Tipa en la web de Rentas, luego se realiza la transferencia de títulos y, por último, se aplica el pago.
- Si no se dispone de los títulos y la deuda es menor a 50.000 pesos (descontados los beneficios): se debe emitir directamente la boleta de pago con los descuentos de Tipa desde la web de Rentas y abonar por los medios de pago habituales.
Si la deuda está en juicio, ¿también puede pagarse con Tipa?
Sí, se pueden cancelar las obligaciones que se encuentren en una gestión judicial al igual que los honorarios y gastos.
¿A qué valor recibe Rentas los Tipa?
A su precio nominal en pesos, siendo una transferencia Tipa igual a 50.000 pesos.
Más información, en la web de Rentas.