Todo lo que hay que saber sobre los Tipa

¿Qué son los Tipa?

Títulos de Pago de Acreencias emitidos por el Ejecutivo provincial en el marco de su programa emisión de deuda.

La fecha de emisión está datada el 22 de junio de este año y la de vencimiento, el 22 de junio de 2023.

¿Quiénes recibirán los Tipa?

Proveedores y contratistas del sector público provincial no financiero que tengan acreencias con el Estado por obligaciones contraídas hasta el día 31 de marzo de 2020.

¿Para qué se pueden usar los Tipa?

  • Cancelar impuestos o multas propias o de terceros, cuya recaudación esté a cargo de Rentas Córdoba.
  • Disponer de ellos en el Mercado de Valores.
  • Atesorarlos como inversión, percibiendo las amortizaciones de capital y servicios.
  • Utilizarlos como garantía para afianzar el cumplimiento de obligaciones originadas en procesos administrativos, como contratación con el Estado u obra pública.

¿Qué se puede pagar con Tipa?

Pueden ser usados para abonar todas las obligaciones siguientes, vencidas y adeudadas al 29 de febrero de 2020 inclusive:

  • Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
  • Impuesto de Sellos.
  • Impuesto Inmobiliario.
  • Impuesto a la Propiedad Automotor.
  • Impuesto a las Embarcaciones.
  • Obligaciones correspondientes a agentes de retención, percepción o recaudación que hubieren omitido retener, percibir o recaudar; o habiendo retenido, percibido o recaudado, no hubiera ingresado su pago.
  • Deuda incluida en planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes, en tanto se solicite su cancelación para el pago con títulos.
  • Multas de contribuyentes.
  • Tasas retributivas de servicios.
  • Tasas de justicia.
  • Acreencias no tributarias o recursos recaudados por la Dirección General de Rentas.
  • Multas de la Policía Caminera, multas de la Secretaría de Comercio y multas de la Administración Provincial de Recursos Hídricos.

Un dato importante: no se pueden pagar impuestos a vencer.

¿Cuáles son los principales beneficios de pagar con Tipa?

Condonación parcial de recargos resarcitorios, intereses y accesorios de impuestos, multas tributarias y no tributarias, no firmes, y multas de la Policía Caminera de Córdoba.

La condonación comienza con el 70% si se saldan hasta el 21 de septiembre y baja progresivamente hasta el 20% desde el 21 de septiembre de 2021.

Es decir:

¿Cómo se accede a los beneficios de los Tipa?

De acuerdo al monto de la deuda a pagar, se puede acceder de la siguiente manera:

  • Si la deuda es mayor a 50.000 pesos: se emite la boleta de pago con Tipa en la web de Rentas, luego se realiza la transferencia de títulos y, por último, se aplica el pago.
  • Si no se dispone de los títulos y la deuda es menor a 50.000 pesos (descontados los beneficios): se debe emitir directamente la boleta de pago con los descuentos de Tipa desde la web de Rentas y abonar por los medios de pago habituales.

Si la deuda está en juicio, ¿también puede pagarse con Tipa?

Sí, se pueden cancelar las obligaciones que se encuentren en una gestión judicial al igual que los honorarios y gastos.

¿A qué valor recibe Rentas los Tipa?

A su precio nominal en pesos, siendo una transferencia Tipa igual a 50.000 pesos.

Más información, en la web de Rentas.

 

 

1º Escribinos solicitando un servicio

Dejanos tu contacto o escribinos por Whatsapp. 

2º Nos contactaremos con vos

Nos contactaremos por Whatsapp dentro de las 24hs para ver si estás apto para hacer el trámite de alta.

º3 Acuerdo de forma de pago

Podrás elegir entre las siguientes formas de pago:

4º Listo!

al finalizar nuestro servicio enviaremos los comprobantes necesarios, las instrucciones que necesites y podrás disfrutar de los tramites completados!

IVA SIMPLE-ARCA

¡Atención a todos los contribuyentes!  La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el nuevo sistema "IVA Simple" y realizó adecuaciones en el "Libro de IVA Digital" para simplificar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. Resumen de los...

Facturación a Consumidor Final

A partir del 29 de mayo de 2025, por medio de la RG 5700/2025, los montos a partir de los cuales se debe identificar al consumidor final en la factura electrónica en Argentina son los siguientes: Para operaciones de importe igual o superior a $10.000.000, se deberá...

Pagar el monotributo con QR y mercado pago

Para pagar el monotributo con código QR, se puede generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en el sitio web de ARCA (ex- AFIP) y luego escanearlo con una billetera virtual. Los pasos para pagar el monotributo con código QR son:  Ingresar al sitio web de ARCA con la...

Sociedad Anónima Simplificada en Córdoba (constitución)

Algunas ventajas de la SAS: Inscripción rápida, con menos burocracia y menos costo CUIT y posibilidad de abrir cuenta bancaria en 24 Hs. Capital inicial bajo (2 Salarios MVM) Libertad Contractual y Responsabilidad limitada ante terceros. Para emprendimientos nuevos y...

Requisitos para la Habilitación comercial- Municipalidad de Alta Gracia

Requisitos de Inscripción Tasa por servicios de Insp Gral e Higiene Persona Física Documentación Original y (FOTOCOPIAS POR DUPLICADO)  DOS JUEGOS. DNI del titular (Actualizado) Constancia del domicilio particular: servicio público a nombre del contribuyente,...

Recategorización monotributo 2025

El 16 de enero ARCA habilitó la recategorización obligatoria del monotributo adonde se deberán contemplar los ingresos obtenidos entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024. La recategorización termina el miércoles 5 de febrero. Para evaluar si debés...

Monotributo unificado Córdoba 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los montos actualizados de facturación, alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, así como las cotizaciones previsionales valores  que resultan de aplicación a partir del 1° de...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

Monotributistas y Autónomos de sectores críticos ya pueden solicitar el beneficio de $ 22.000 de Agosto 2021

Mediante la Resolución 486/21 se amplía el alcance del Programa de Asistencia a los trabajadores independientes de sectores críticos para el mes de agosto 2021.   El beneficio consiste en el pago de la suma de $ 22.000. Los requisitos para acceder al beneficio...

Monotributo: paso a paso, cómo hacer para solicitar la eximición del impuesto al cheque

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó la exención del pago del impuesto a los créditos y débitos para las y los monotributistas que utilizan cuentas corrientes, a través de  la Resolución General N° 5031/2021 y la Circular 3/2021,...

Credito tasa 0

Si estas necesitando financiamiento en este momento, y sos monotributista  podes pedir hasta $ 150.000.- de crédito. Dicho saldo te lo acreditan directamente en la tarjeta de crédito e impacta como un pago en la cuenta corriente. Esto implica que no recibiras el...

Baja de Monotributo

Te damos de baja al Monotributo totalmente online

Domicilio Fiscal Electrónico

Domicilio Fiscal Electrónico Domicilio fiscal Electrónico, es el domicilio web seguro y gratuito, para recibir comunicaciones oficiales de Afip y de otros organismos. En el que se comunican novedades y actos administrativos sobre: Embargos, liquidaciones, citaciones,...

Tabla de Autonomos. Valores vigentes junio 2023

Autónomos: valores y categorías para junio 2023 Estos valores estan vigentes a partir del día 15/06/2023. Si sos trabajador independiente y llevás adelante una actividad como Responsable Inscripto, tenés que pagar a AFIP de forma mensual tus aportes jubilatorios. El...

Beneficios para contribuyentes cumplidores

El procedimiento para acceder a los beneficios se realizara a través de la web de afip y estará habilitado hasta el 30 de noviembre, inclusive.  MONOTRIBUTISTAS: Los monotributistas que hayan cumplido con todos sus pagos desde enero de 2017 y hasta el 26 de agosto de...

👉 MONOTRIBUTO. AFIP PUBLICÓ LAS ESCALAS VIGENTES A PARTIR DE ENERO 2024

AFIP publicó los valores de los parámetros y montos a ingresar vigentes a partir del 1 de enero de 2024. 📌 Suben 110,90% los parámetros de alquileres devengados y precio máximo unitario de venta a $180.589,67 📌 Sube 110,90% los montos de la cuota...