Afip – Monotributo- Alivio Fiscal -Moratoria

La normativa de la AFIP habilita una moratoria para que los monotributistas regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021. El plan de facilidades contempla la condonación de intereses y multas. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%. El servicio para adherirse a la moratoria estará disponible hasta el 30/11/21.

¿Cómo adherir a la moratoria?

1) Ingresar con clave fiscal al portal Monotributo

2) Seleccionar en “Estado de Cuenta” la opción “Mis Facilidades”

3) Convalidar, modificar, incorporar y/o eliminar la obligación adeudada a regularizar.

4) Elegir el plan correspondiente a la Resolución General 5034/21. (Prorrogado hasta el 30/11/21 por RG 5079/21)

5) Seleccionar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) a utilizar, la cual debe encontrarse previamente informada.

6) Consolidar la deuda y seleccionar la forma de pago, que podrá ser:

Plan de Facilidades de Pago: deberá elegir la cantidad de cuotas y enviar la solicitud de adhesión.

Pago al contado: se generará un VEP que tendrá validez hasta la hora 24 del día de su generación

7) Confirmar el envío del plan. El sistema generará el formulario de declaración jurada N° 1003 junto con el acuse de recibo de la presentación realizada

Quienes estén inscriptos en las categorías A a D podrán pagar en hasta 60 cuotas con una tasa de interés del 1,25%.

En tanto, los monotributistas de las categorías E a K y los no inscriptos en el régimen simplificado tendrán hasta 48 cuotas con una tasa de interés de hasta 1,50%.

Las cuotas a abonar son mensuales, iguales y consecutivas, excepto la primera de ellas, a la que se le suman los intereses financieros desde el día de la consolidación del plan hasta su vencimiento. El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a 100 pesos.

Las cuotas vencerán el 16 de cada mes a partir del mes siguiente al de consolidación.

Les dejo este video de como generar el plan de pago con esta moratoria, en donde se puede visualizar el ahorro en el monto a pagar debido a la condonación de intereses.

Fuente: https://www.afip.gob.ar/monotributo/alivio-fiscal/permanencia.asp

 

Reformulación de planes vigentes

Los planes de facilidades de pago vigentes al 22 de julio de 2021, que incluyan obligaciones que puedan cancelarse a través del presente régimen podrán reformularse de la siguiente manera:

La reformulación se efectuará por cada plan vigente a través del sistema “Mis Facilidades”, accediendo a la opción “Ley N° 27.639 -Reformulación de planes vigentes”.

Para determinar el monto que se reformulará, el sistema considerará todos los pagos efectuados hasta el mes anterior a la reformulación. Se deberán suspender los débitos programados para el mismo mes o solicitar la devolución de los importes ya debitados, dentro de los 30 días corridos.

La deuda consolidada contará con la condonación de multas y sanciones no firmes y de intereses resarcitorios y punitorios. Efectuada la reformulación del plan no se podrá retrotraer a la situación del plan original.

 

Caducidad

Planes de hasta 30 cuotas El plan de facilidades caducará cuando se produzca:

  • La falta de cancelación de 3 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la tercera de ellas, o
  • La falta de ingreso de cuotas no canceladas a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan.

Planes de entre 31 y 60 cuotas El plan de facilidades caducará cuando se produzca:

  • La falta de cancelación de 6 cuotas, consecutivas o alternadas, a los 60 días corridos posteriores a la fecha de vencimiento de la sexta de ellas, o
  • La falta de ingreso de cuotas no canceladas a los SESENTA (60) días corridos contados desde la fecha de vencimiento de la última cuota del plan. Los contribuyentes, una vez declarada la caducidad del plan de facilidades de pago, deberán cancelar el saldo pendiente de deuda mediante transferencia electrónica de fondos.

El saldo pendiente de las obligaciones adeudadas será el que surja de la imputación generada por el sistema y podrá visualizarse a través del servicio “Mis facilidades”, accediendo a la pantalla “Impresiones” y seleccionando la opción “Detalle de Imputación de Cuotas” y/o “Detalle de Deuda Impaga”.

Si te gusto esta información, compartila! 

Si necesitas ayuda para confeccionar tu plan de pago. Dejanos tus datos y te ayudamos:

1º Escribinos solicitando un servicio

Dejanos tu contacto o escribinos por Whatsapp. 

2º Nos contactaremos con vos

Nos contactaremos por Whatsapp dentro de las 24hs para ver si estás apto para hacer el trámite de alta.

º3 Acuerdo de forma de pago

Podrás elegir entre las siguientes formas de pago:

4º Listo!

al finalizar nuestro servicio enviaremos los comprobantes necesarios, las instrucciones que necesites y podrás disfrutar de los tramites completados!

IVA SIMPLE-ARCA

¡Atención a todos los contribuyentes!  La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el nuevo sistema "IVA Simple" y realizó adecuaciones en el "Libro de IVA Digital" para simplificar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. Resumen de los...

Facturación a Consumidor Final

A partir del 29 de mayo de 2025, por medio de la RG 5700/2025, los montos a partir de los cuales se debe identificar al consumidor final en la factura electrónica en Argentina son los siguientes: Para operaciones de importe igual o superior a $10.000.000, se deberá...

Pagar el monotributo con QR y mercado pago

Para pagar el monotributo con código QR, se puede generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en el sitio web de ARCA (ex- AFIP) y luego escanearlo con una billetera virtual. Los pasos para pagar el monotributo con código QR son:  Ingresar al sitio web de ARCA con la...

Sociedad Anónima Simplificada en Córdoba (constitución)

Algunas ventajas de la SAS: Inscripción rápida, con menos burocracia y menos costo CUIT y posibilidad de abrir cuenta bancaria en 24 Hs. Capital inicial bajo (2 Salarios MVM) Libertad Contractual y Responsabilidad limitada ante terceros. Para emprendimientos nuevos y...

Requisitos para la Habilitación comercial- Municipalidad de Alta Gracia

Requisitos de Inscripción Tasa por servicios de Insp Gral e Higiene Persona Física Documentación Original y (FOTOCOPIAS POR DUPLICADO)  DOS JUEGOS. DNI del titular (Actualizado) Constancia del domicilio particular: servicio público a nombre del contribuyente,...

Recategorización monotributo 2025

El 16 de enero ARCA habilitó la recategorización obligatoria del monotributo adonde se deberán contemplar los ingresos obtenidos entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024. La recategorización termina el miércoles 5 de febrero. Para evaluar si debés...

Monotributo unificado Córdoba 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los montos actualizados de facturación, alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, así como las cotizaciones previsionales valores  que resultan de aplicación a partir del 1° de...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

Moratoria 2020- Municipalidad de Alta Gracia

Plan excepcional de Facilidades de Pago Municipalidad de Alta Gracia Moratoria año 2020 Tributos comprendidos: Tasa por Servicio de Inspección General e Higiene Tasa por Servicio a la Propiedad. Contribución que incide sobre Automotores (se exime el derecho de...

Programa “AHORA 12″ se extiende hasta el 31 de enero de 2022. Resolución 753/21

Mediante la Resolución 753/21 se prorroga  hasta el día 31 de enero de 2022, la vigencia del Programa de Fomento al Consumo y a la Producción de Bienes y Servicios, denominado “AHORA 12” y "ahora 30" Rubros Recordá que todos los productos y servicios deben ser de...

Fechas de vencimiento de Ganancias y Bienes Personales 2023

Fechas de vencimiento 2023 para Ganancias Personas Físicas periodo fiscal 2022 Estas son las fechas de vencimiento para Personas Físicas: La presentación de Ganancias Personas Humanas (a diferencia de Ganancias Personas Jurídicas) puede realizarse a través del...

FORMULARIO F.572 WEB. Intereses hipotecarios

Los empleados en relación de dependencia deben informar a sus empleadores las deducciones, cargas de familia y otra información para que estos últimos las tengan en cuenta al momento de calcular las retenciones del impuesto a las ganancias que tienen que practicar. La...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

NUEVAS CONDICIONES PARA ACCEDER AL CRÉDITO A TASA CERO PARA MONOTRIBUTISTAS

Los préstamos se tramitará con clave fiscal a través del sitio web de la AFIP, hasta el 31 de diciembre de 2021. El servicio permitirá a cada monotributista conocer si, de acuerdo a los criterios fijados por la normativa del Ministerio de Desarrollo Productivo, está...

Delegacion de servicio de monotributo de afip

En este video te mostramos como delegar el servicio de monotributo de un contribuyente a un tercero, para que éste pueda entre otras tareas, generar el vep del mes y abonarlo desde la cuenta bancaria de su titularidad. Si te quedó alguna duda o queres asesorarte con...

Monotributo Unificado Córdoba

La reimputacion de los saldos a favor de ingresos brutos de Córdoba deben hacerse desde la web de Rentas de Córdoba