Anticipos de Ganancias: qué son y quiénes deben pagarlos

Qué son los anticipos de Ganancias

Los anticipos son pagos a cuenta de determinados impuestos. En el caso de Ganancias, AFIP exige a los contribuyentes abonar, a lo largo del año, montos por adelantado que luego serán descontados del impuesto principal.

Recordemos que Ganancias es un tributo anual. Antes de la presentación de la declaración jurada, AFIP establece la obligación de pagar cinco anticipos durante el período fiscal.

Están obligadas a ingresar los anticipos de Ganancias las personas físicas (Responsables Inscriptos), las sociedades de capital (consultá los distintos tipos de sociedades) y las sucesiones indivisas. Deberán hacerlo antes de las fechas de vencimiento informadas por AFIP (serán detalladas luego), o bien hasta la presentación de la declaración jurada anual. Luego de presentada la misma, los anticipos dejan de ser exigibles.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que a pesar de que el cumplimiento de la declaración jurada principal anula el ingreso de los anticipos, AFIP podrá exigir judicialmente el pago de intereses por no haberlos presentado en tiempo y forma. Es decir, que los contribuyentes no necesitarán pagar el monto original de los anticipos, pero sí los intereses resarcitorios y punitorios.

El no cumplimiento de una demanda judicial de AFIP puede traer grandes inconvenientes en relación a las medidas cautelares que el organismo puede aplicar (por ejemplo, embargos)

Cómo se realiza el cálculo de los anticipos

AFIP determina el valor de los anticipos en base a la ganancia neta que se declaró el año anterior. Por ejemplo, para abonar los anticipos del período fiscal 2023, se utilizará como base la declaración jurada de Ganancias de 2022. Al impuesto determinado en 2022 se le restarán las deducciones de Ganancias computables en 2023 para luego calcular los cinco anticipos.

AFIP realiza el cálculo de los anticipos de forma automática. Para visualizar el monto y realizar el pago, los contribuyentes deberán ingresar a la herramienta “Cuentas Tributarias”. Allí podrán consultar el importe de cada uno de los anticipos y las respectivas fechas de vencimiento.

El pago puede realizarse vía VEP (volante electrónico de pago).

Si, hay un monto mínimo. Si el cálculo de los anticipos de ganancias no supera $5.000 cada uno para el caso de personas humanas o sucesiones indivisas, o $2.500 para el caso de personas jurídicas, no hay que abonarlos.

 

Para el año 2023 ya se encuentra previsto en el calendario impositivo los vencimientos de anticipos para persona humana.

1º anticipo de ganancias 2023: en agosto 2023

2º anticipo de ganancias 2023: en octubre 2023

3º anticipo de ganancias 2023: en diciembre 2023

4º anticipo de ganancias 2023: en febrero 2024

5º anticipo de ganancias 2023: en abril 2024

1º Escribinos solicitando un servicio

Dejanos tu contacto o escribinos por Whatsapp. 

2º Nos contactaremos con vos

Nos contactaremos por Whatsapp dentro de las 24hs para ver si estás apto para hacer el trámite de alta.

º3 Acuerdo de forma de pago

Podrás elegir entre las siguientes formas de pago:

4º Listo!

al finalizar nuestro servicio enviaremos los comprobantes necesarios, las instrucciones que necesites y podrás disfrutar de los tramites completados!

IVA SIMPLE-ARCA

¡Atención a todos los contribuyentes!  La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el nuevo sistema "IVA Simple" y realizó adecuaciones en el "Libro de IVA Digital" para simplificar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. Resumen de los...

Facturación a Consumidor Final

A partir del 29 de mayo de 2025, por medio de la RG 5700/2025, los montos a partir de los cuales se debe identificar al consumidor final en la factura electrónica en Argentina son los siguientes: Para operaciones de importe igual o superior a $10.000.000, se deberá...

Pagar el monotributo con QR y mercado pago

Para pagar el monotributo con código QR, se puede generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en el sitio web de ARCA (ex- AFIP) y luego escanearlo con una billetera virtual. Los pasos para pagar el monotributo con código QR son:  Ingresar al sitio web de ARCA con la...

Sociedad Anónima Simplificada en Córdoba (constitución)

Algunas ventajas de la SAS: Inscripción rápida, con menos burocracia y menos costo CUIT y posibilidad de abrir cuenta bancaria en 24 Hs. Capital inicial bajo (2 Salarios MVM) Libertad Contractual y Responsabilidad limitada ante terceros. Para emprendimientos nuevos y...

Requisitos para la Habilitación comercial- Municipalidad de Alta Gracia

Requisitos de Inscripción Tasa por servicios de Insp Gral e Higiene Persona Física Documentación Original y (FOTOCOPIAS POR DUPLICADO)  DOS JUEGOS. DNI del titular (Actualizado) Constancia del domicilio particular: servicio público a nombre del contribuyente,...

Recategorización monotributo 2025

El 16 de enero ARCA habilitó la recategorización obligatoria del monotributo adonde se deberán contemplar los ingresos obtenidos entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024. La recategorización termina el miércoles 5 de febrero. Para evaluar si debés...

Monotributo unificado Córdoba 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los montos actualizados de facturación, alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, así como las cotizaciones previsionales valores  que resultan de aplicación a partir del 1° de...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE)

SUBSIDIO NO REEMBOLSABLE DE ANSES! A la fecha de hoy 24/09/2021  no hay fechas para anotarse pero podemos ir viendo sus términos y condiciones: En cumplimiento de los decretos 310/2020 y 511/2020 manifiesto que al momento de realizar esta solicitud, cumplo con al...

Monotributo. Exlusiones. Tabla del monotributo vigente a partir 01/07/2023

¿QUÉ SUCEDE CON LAS EXCLUSIONES Y LOS NUEVOS PARÁMETROS DE INGRESOS BRUTOS? El Decreto 315/2023, vigente desde este mes, no regula nada respecto a aquellos pequeños contribuyentes que fueron excluidos del régimen por superar los parámetros de ingresos brutos  y que,...

Monotributo: Aspectos relevantes sobre la recategorización semestral de julio

Recategorización de monotributo La AFIP dispuso que la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2021 podrá efectuarse a partir del 28 de julio de 2021 y hasta el 17 de agosto de 2021, ambas fechas inclusive. Dicha recategorización tendrá efectos...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Impuesto sobre los Ingresos Brutos

Liquidación Mensual del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Confección y Presentación de Declaración Jurada. Todas las Jurisdicciones. Contribuyentes Locales, Bimestrales y Convenio Multilateral. Encuadre Tributario de la Actividad. Declaración Jurada Anual de...

Nuevo tope para realizar facturas a consumidor final

AFIP ACTUALIZÓ LOS IMPORTES PARA IDENTIFICAR A LOS CONSUMIDORES FINALES Montos desde los que es obligatorio identificar el cliente Se actualizaron los importes a partir de los cuales se deben consignar los datos de identificación del comprador, locatario o prestatario...

¿Necesitas habilitar el servicio de Mis comprobantes en Afip? Te enseñamos

Para que conozcas el paso a paso detallado de cómo habilitar el servicio de mis comprobantes, creamos este tutorial de YouTube:     https://youtu.be/s25aJaJOw6M

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Liquidación Mensual del Impuesto. Declaración Jurada F731. Libros IVA Compras e IVA Ventas. Delación Jurada de Ventas (CITI Ventas). Planes de Facilidades de Pago (Moratorias).

Registración de datos biométricos a través de la aplicación móvil “Mi AFIP”

Los datos biométricos son características únicas de cada persona que facilitan y garantizan la identificación de los ciudadanos al organismo de la Afip Todas las personas que operen con clave fiscal deberán tenerlos registrados para utilizar los servicios de la AFIP....