Monotributo: Aspectos relevantes sobre la recategorización semestral de julio

Recategorización de monotributo

La AFIP dispuso que la recategorización correspondiente al semestre enero/junio de 2021 podrá efectuarse a partir del 28 de julio de 2021 y hasta el 17 de agosto de 2021, ambas fechas inclusive.

Dicha recategorización tendrá efectos para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022.

Así lo establece la Resolución General (AFIP) 5028 publicada en el Boletín Oficial.

¿Cuáles son los valores y las escalas del Monotributo 2021?

Los valores y escalas del Monotributo 2021 son los que se detallan a continuación:

 

¿Qué períodos se deben analizar para la recategorización semestral?

Para efectuar la recategorización se deberá analizar el total de ingresos brutos y los alquileres devengados entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, como así también los parámetros físicos (superficie afectada, energía eléctrica consumida) al 30 de junio de 2021.

¿Qué tabla de ingresos brutos se deberá tener en cuenta?

Se deberá considerar la tabla de ingresos brutos anuales aprobada por el artículo 3° de la recientemente sancionada Ley 27639 de Programa de Fortalecimiento y Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes, que es la tabla vigente a partir del 01/07/2021

 

 

¿El valor de nueva categoría que surja de la recategorización a partir de que mes corresponde pagarlo?

La obligación de pago mensual -impuesto integrado y cotizaciones previsionales- de los pequeños contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) correspondiente al período devengado agosto de 2021, se podrá efectuar hasta el día 27 de agosto de 2021, inclusive.

Asimismo, de tratarse de sujetos que abonen sus obligaciones a través del débito directo en cuenta bancaria o débito automático mediante la utilización de tarjeta de crédito, el referido débito se efectuará el día 27 de agosto de 2021, a efectos de posibilitar el pago por los importes correspondientes.

¿Cuando se realiza la recategorización?

La recategorización es un procedimiento obligatorio que se realiza dos veces al año donde los contribuyentes deben evaluar qué categoría del monotributo le corresponde de acuerdo a su actividad durante los últimos 12 meses.

¿Quiénes deber realizar la recategorización?

Todos los contribuyentes deben realizar este procedimiento.

Cuando no corresponda modificar la categoría, las personas deben confirmar su permanencia en la que corresponda.

 

1º Escribinos solicitando un servicio

Dejanos tu contacto o escribinos por Whatsapp. 

2º Nos contactaremos con vos

Nos contactaremos por Whatsapp dentro de las 24hs para ver si estás apto para hacer el trámite de alta.

º3 Acuerdo de forma de pago

Podrás elegir entre las siguientes formas de pago:

4º Listo!

al finalizar nuestro servicio enviaremos los comprobantes necesarios, las instrucciones que necesites y podrás disfrutar de los tramites completados!

IVA SIMPLE-ARCA

¡Atención a todos los contribuyentes!  La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó el nuevo sistema "IVA Simple" y realizó adecuaciones en el "Libro de IVA Digital" para simplificar la liquidación del Impuesto al Valor Agregado. Resumen de los...

Facturación a Consumidor Final

A partir del 29 de mayo de 2025, por medio de la RG 5700/2025, los montos a partir de los cuales se debe identificar al consumidor final en la factura electrónica en Argentina son los siguientes: Para operaciones de importe igual o superior a $10.000.000, se deberá...

Pagar el monotributo con QR y mercado pago

Para pagar el monotributo con código QR, se puede generar un Volante Electrónico de Pago (VEP) en el sitio web de ARCA (ex- AFIP) y luego escanearlo con una billetera virtual. Los pasos para pagar el monotributo con código QR son:  Ingresar al sitio web de ARCA con la...

Sociedad Anónima Simplificada en Córdoba (constitución)

Algunas ventajas de la SAS: Inscripción rápida, con menos burocracia y menos costo CUIT y posibilidad de abrir cuenta bancaria en 24 Hs. Capital inicial bajo (2 Salarios MVM) Libertad Contractual y Responsabilidad limitada ante terceros. Para emprendimientos nuevos y...

Requisitos para la Habilitación comercial- Municipalidad de Alta Gracia

Requisitos de Inscripción Tasa por servicios de Insp Gral e Higiene Persona Física Documentación Original y (FOTOCOPIAS POR DUPLICADO)  DOS JUEGOS. DNI del titular (Actualizado) Constancia del domicilio particular: servicio público a nombre del contribuyente,...

Recategorización monotributo 2025

El 16 de enero ARCA habilitó la recategorización obligatoria del monotributo adonde se deberán contemplar los ingresos obtenidos entre el 1ro de enero al 31 de diciembre de 2024. La recategorización termina el miércoles 5 de febrero. Para evaluar si debés...

Monotributo unificado Córdoba 2025

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó los montos actualizados de facturación, alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, así como las cotizaciones previsionales valores  que resultan de aplicación a partir del 1° de...

Certificado Coti (Código de Transferencia de inmueble)

COTI, "Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles"   El COTI  es un certificado que debe ser obtenido por el titular con carácter previo a la negociación, oferta o transferencia de un bien inmueble o de derechos sobre bienes inmuebles a construir. Este...

Recategorización de monotributo julio 2024

En Argentina, es importante que las personas que trabajan por cuenta propia actualicen su categoría en el régimen de monotributo de acuerdo con la Ley de Monotributo (Ley N° 24.977 modificada por Ley N° 27.346). Esto implica ajustar la categoría tributaria según los...

Monotributo: nuevas escalas del monotributo PROYECTO DE LEY en comparación con las actuales

Cambia el monotributo: cómo quedan las escalas y topes de facturación tras la Ley Bases.  

Baja de monotributo

Tené presente que siempre que dejes de realizar las actividades por las cuales te inscribiste como monotributista, tenés que solicitar la baja en AFIP. Nosotros podemos tramitarla totalmente online. Consultanos!!

Anses – ¿Qué es la Clave de Seguridad Social, para que sirve y como se genera?

La clave de la Seguridad Social es una contraseña que mantiene tus datos personales a resguardo del acceso de terceros. La necesitás para ingresar al portal de gestión Mi ANSES desde donde podés realizar trámites y consultas de manera segura sin necesidad de...

Clave Fiscal 3 desde Celular con la App Mi AFIP

La Clave Fiscal es indispensable a la hora de comenzar una actividad como Monotributista o Responsable Inscripto, ya que ambos son condición necesaria para darse de alta en los impuestos, facturar, y presentar las declaraciones juradas, entre otras cosas. Cuando...

CÓRDOBA. MEDIDAS DE AYUDA DIRECTA POR RESTRICCIONES EN LA ACTIVIDAD (ADRA) OTORGADAS POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

  INTRODUCCIÓN: En el presente artículo se detallarán diferentes tipos de ayuda de índole económica, brindadas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, tendientes a minimizar la crisis que han sufrido diferentes sectores de la economía provincial a causa de...

Monotributo: paso a paso, cómo hacer para solicitar la eximición del impuesto al cheque

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) instrumentó la exención del pago del impuesto a los créditos y débitos para las y los monotributistas que utilizan cuentas corrientes, a través de  la Resolución General N° 5031/2021 y la Circular 3/2021,...

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE)

SUBSIDIO NO REEMBOLSABLE DE ANSES! A la fecha de hoy 24/09/2021  no hay fechas para anotarse pero podemos ir viendo sus términos y condiciones: En cumplimiento de los decretos 310/2020 y 511/2020 manifiesto que al momento de realizar esta solicitud, cumplo con al...

Delegacion de servicio de monotributo de afip

En este video te mostramos como delegar el servicio de monotributo de un contribuyente a un tercero, para que éste pueda entre otras tareas, generar el vep del mes y abonarlo desde la cuenta bancaria de su titularidad. Si te quedó alguna duda o queres asesorarte con...

Régimen General, Trabajo Promovido y Monotributo Social

Cuadro Comparativo (Actualizado 2020) REGIMEN GENERAL PROMOVIDO SOCIAL Tope de facturación (*) (últimos 12 meses calendarios) $1.739.493,79 Servicios $2.609.240,69 ventas $ 208.739,25 $ 208.739,25 Impuesto integrado a ingresar mensulamente Desde $ 168,69 a $ 11.741,58...

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

Liquidación Mensual del Impuesto. Declaración Jurada F731. Libros IVA Compras e IVA Ventas. Delación Jurada de Ventas (CITI Ventas). Planes de Facilidades de Pago (Moratorias).

Afip- Simulador de retenciones establecidas por la RG 830/2000

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó un simulador que permite calcular las retenciones del Impuesto a las Ganancias para quienes tengan que pagar a proveedores. 💻Para poder utilizarlo deberán ingresar al siguiente link...